El director neozelandés Lee Tamahori, cineasta de películas de acción con mucho estilo y sequedad, ha fallecido este viernes en su casa en Auckland a los 75 años. Tamahori ya había hecho público hace años que sufría párkinson.Más informaciónEl anuncio lo ha realizado, a través de la radio RNZ, la familia del director, nacido en Wellington, que en un comunicado afirmaba que murió pacíficamente en su casa: “Su legado perdura en su whānau, sus mokopuna, cada cineasta al que inspiró, cada barrera que rompió y cada historia que contó con su mirada genial y su corazón honesto. Un líder carismático y un espíritu creativo feroz, Lee defendió el talento maorí tanto delante como detrás de la pantalla”.Tamahori era de procedencia maorí por parte de padre y británica por su madre. Empezó como fotógrafo y en la televisión, escalando poco como asistente de dirección, hasta que él mismo comenzó a dirigir anuncios. En la publicidad alcanzó un éxito enorme, y por eso no pasó a la dirección cinematográfica hasta 1994, cuando estrenó Guerreros de antaño, la violenta vida de una familia maorí, que fue un éxito de crítica y público tanto en su país (todavía en 2025 está entre los cinco filmes neozelandeses más taquilleros de la historia) como en el resto del mundo, incluida España. Tanto Tamahori como su protagonista, Temuera Morrison (que acabó dando vida a Boba Fett en el universo Star Wars), saltaron a Hollywood. El cineasta empezó con Mulholland Falls (La brigada del sombrero) (1996), un thriller que se desarrolla en los años cincuenta, en el seno de una brigada especial de crímenes de la policía de Los Ángeles, con un reparto potente: Chazz Palminteri, Nick Nolte, los ya fallecidos Chris Penn y Michael Madsen, John Malkovich, Jennifer Connelly y Melanie Griffith.No fue bien, pero Tamahori ya había logrado de artesano eficaz de la acción, y por eso siguió en EE UU, dirigiendo El desafío (un cara a cara entre Alec Baldwin y Anthony Hopkins, con un oso de por medio); un episodio de Los Soprano; el thriller La hora de la araña, y dirigiendo un estupendo bond de la etapa Pierce Brosnan, Muere otro día (2002), recordado por Halle Berry como la agente de la CIA Jinx en un Cádiz que servía como falsa La Habana, y con villanos de Corea del Norte.Justo entre el estreno de xXx2 (Estado de emergencia) (2005) con Vin Diesel, y Next (2007), con Nicolas Cage como un mago que puede ver el futuro, por lo que intenta evitar un ataque terrorista con armas nucleares, ocurrió un extraño incidente que marcó la vida de Tamahori y acabó con su primer matrimonio. El 8 de enero de 2006, travestido con un traje negro de mujer y con peluca, Tamahori, entonces de 55 años, se acercó al automóvil de un policía de incógnito y le propuso relaciones sexuales a cambio de dinero en Santa Mónica (California). Fue detenido por prostitución e incitación al delito. En febrero de ese año, un tribunal de Los Ángeles le condenó a libertad condicional durante 36 meses, y se le ordenó realizar 15 días de servicio comunitario.Solo haría tres películas más y dirigiría un episodio de la serie Billions. La primera, en 2011, fue la más interesante: en El doble del diablo, retrató el sufrimiento de Latif Yahia, al que el régimen iraquí obligó, por su parecido con él, a ser el doble de Uday Hassein, el brutal hijo de Saddam. En 2015 repitió con Temuera Morrison en Mahana, historia que le devolvió a su país, y que desentrañaba una rivalidad familiar en la Nueva Zelanda de los años 60 del siglo XX. Y su filmografía se cerró hace dos años con The Convert, en la que un predicador inglés, encarnado por Guy Pearce, llega a un asentamiento británico en 1830, arrastrando un pasado violento que no le ayudará cuando se encuentre atrapado en medio de una sangrienta guerra entre tribus maoríes.

Shares: