El país entero sigue conmocionado tras el atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Sin embargo, en medio de la indignación que ha despertado el caso, muchos ciudadanos se preguntan, ¿por qué un crimen de esta magnitud podría terminar con una sanción de máximo 8 años?Mientras el dirigente político lucha por su vida en una Unidad de Cuidado Intensivo, las autoridades avanzan en la judicialización contra el sicario de 14 años, señalado autor material del ataque.La respuesta de su eventual sanción está en la Ley 1098 de 2006, que establece el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), un régimen especial y diferenciado del sistema penal ordinario para personas menores de 18 años.“El objetivo es la protección del menor de edad. Esto puede sonar contradictorio, pero a pesar de ello es lo que legal y constitucionalmente hay en el país”, explicó Julián Quintero, exdirector del CTI de la Fiscalía.Momento del video del atentado de Miguel Uribe Turbay Foto:Difusión en redes socialesA las 5:30 de la tarde, Miguel Uribe lideraba un mitin en el parque El Golfito, ubicado en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, cuando un joven de 14 años le disparó en varias ocasiones con un arma tipo Glock de 9 milímetros.Por la gravedad de los impactos en su cabeza, fue enviado a un centro asistencial, para después ser operado en la Clínica Santa Fe por un equipo de expertos. El tercer y último reporte médico hasta esta mañana dice que el político ha tenido una escasa reacción a las intervenciones que le hicieron, y que su su situación es de la máxima gravedad.El presunto sicario resultó herido en una pierna antes de su aprehensión y fue trasladado de emergencia a la Clínica Colombia.Miguel Uribe llega a la Clínica Fundación Santa Fe. Foto:EL TIEMPO – Sergio AceroLa noche del domingo 8 de junio, horas después del ataque, se realizó la audiencia de legalización de aprehensión, que se extendió hasta las 2 de la madrugada del lunes. Un juez especializado acogió los argumentos de la Fiscalía y avaló el procedimiento.Este lunes, la Fiscalía tiene previsto imputarle cargos por porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. Y en caso de que la salud del senador Uribe empeore, estos cargos podrían agravarse, según penalistas consultados.En paralelo, el ente investigador solicitará una medida de prevención de internamiento, que no es una medida de aseguramiento como en el sistema penal ordinario. Con esto se pretende evitar que el menor evada la justicia, obstaculice la investigación o represente un peligro para las víctimas.“Este tipo de medidas busca la protección del menor y tiene que ser en un establecimiento especial para menores de edad, distinto a una cárcel. Un sitio donde no estén adolescentes sentenciados, sino quienes estén en proceso de investigación”, aclaró Quintero.Por ahora, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, ha solicitado que el menor sea detenido en un lugar bajo custodia en el búnker de la Fiscalía, mientras avanza el proceso.Miguel Uribe, senador del Centro Democrático Foto:Prensa Miguel Uribe“El joven podría recibir una sanción que va de 2 a 8 años. Si trabaja, estudia y muestra buena conducta durante el proceso, esa sanción podría ser incluso menor”, explicó el abogado Saúl León.Además, en el sistema de menores no aplican beneficios como los que operan en el sistema penal ordinario.“No hay ningún beneficio por colaboración con las autoridades para los menores de 18 años. Es decir, no podría ser objeto de un principio de oportunidad ni de un preacuerdo en los términos que funciona el sistema penal ordinario”, precisó León.Sicario que atentó contra Miguel Uribe. Foto:Redes socialesAlejandro Peláez, exdirector de Protección del ICBF e investigador del Laboratorio de Justicia y Política Criminal, señaló que el Sistema Penal para Adolescentes no solo busca sancionar, sino también resocializar al joven infractor.“El juez podrá atenuar la duración y modalidad de la sanción de acuerdo con el comportamiento del menor y los avances en su proceso de resocialización. Durante su internamiento podrá terminar el bachillerato y acceder a cursos técnicos o de formación académica”, explicó.Dependiendo de su evolución, el menor podría incluso cumplir parte de la sanción bajo medidas no privativas.“El sistema contempla que, con buena conducta, podría acceder a una sanción no privativa, intermitente, hasta cumplir el tiempo total de la medida”, señaló Peláez.Sicario que atentó contra Miguel Uribe. Foto:Redes socialesPor su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) también se pronunció este lunes, rechazando “de manera categórica el uso, utilización, reclutamiento y manipulación de niñas, niños y adolescentes en la comisión de actos violentos como en el que resultó gravemente herido el senador Uribe”.La entidad informó que ya activó las rutas correspondientes y acompañará tanto el proceso judicial como el de restablecimiento de derechos del adolescente.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:
¿Por qué el joven sicario del senador Miguel Uribe pagaría una sanción máxima de solo 8 años? Esto dice la ley
5 min
