La Real Academia de Ciencias de Suecia anuncia este miércoles el ganador o ganadores del Premio Nobel de Química 2025 a partir de las 11.45 hora peninsular española.El año pasado, recibió una mitad del premio el científico estadounidense David Baker por el diseño de proteínas con computadores. La otra mitad fue a parar al británico Demis Hassabis y al estadounidense John Jumper por “la predicción de la estructura de las proteínas mediante el uso de inteligencia artificial”. El trabajo de estos tres científicos —el primero desde la Universidad de Washington, los segundos desde el gigante tecnológico Google— ha sido esencial para la creación de moléculas de interés médico que no existían en la naturaleza y para agilizar la búsqueda y comprensión de proteínas de interés entre millones y millones de posibilidades distintas.En 2023 recibieron el galardón el francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, por descubrir y sintetizar los puntos cuánticos, materiales tan diminutos que en ellos se manifiestan las asombrosas leyes de la mecánica cuántica. Estos nanocristales, de unas pocas millonésimas partes de milímetro, presentan propiedades útiles en multitud de aplicaciones tecnológicas y médicas, como el diagnóstico y el tratamiento experimental del cáncer.Desde 1901, 197 científicos han recibido el Premio Nobel de Química. Solo ocho mujeres han sido reconocidas con este premio (4%). La última en recibirlo fue la estadounidense Carolyn Bertozzi, premiada en 2022 junto a Morten Meldal y Barry Sharpless por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal, que se aplica al diagnóstico y desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.Cada premio Nobel está dotado con una cantidad total de 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros, que los ganadores se reparten en partes determinadas por el jurado.Acertar los ganadores del Nobel es siempre complicado por el hermetismo de las deliberaciones y la impredecibilidad de sus elecciones. Una forma de intentar acertar es analizar a los científicos cuyos estudios son más citados por la comunidad internacional. Este sistema de predicción, elaborado por la empresa Clarivate, da como favoritos este año a Clifford Brangwynne, Anthony Hyman y Michael Rosen “por sus descubrimientos sobre el papel de los condensados biomoleculares separados por fases en la organización bioquímica de la célula”. También favorito es el experto en química y electrónica Jean-Marie Tarascon por sus descubrimientos sobre nuevos métodos de almacenaje y conversión de energía. Un tercer favorito es Tao Zhang, de la Academia de Ciencias China, por el desarrollo de la catálisis de un solo átomo.Para la Sociedad Química de Estados Unidos, los favoritos de este año son Joel Habener, Svetlana Mojsov y Jens Juul Holst, padres intelectuales de los nuevos fármacos contra la diabetes y la obesidad como Ozempik o Mounjaro, basados en su hallazgo de la hormona intestinal péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Este galardón presentaría un problema para el jurado, pues en el hallazgo también participó Daniel Drucker, y el premio solo pueden recibirlo tres personas como máximo.[Noticia de última hora, habrá actualización]

Premio Nobel de Química 2025, en directo | Ciencia
Shares: