
A falta de solo cuatro carreras, el campeonato mundial de Fórmula 1 se ha vuelto completamente impredecible. Tres pilotos están en la lucha: Lando Norris y Oscar Piastri, compañeros en McLaren, llegan separados por un solo punto y con Max Verstappen (Red Bull), el defensor del título, aún al acecho a 36 puntos del líder. Con el sistema en vigor desde 2010, que otorga 25 por victoria, todavía es posible cualquier escenario.Durante gran parte del año la pelea ha sido entre los dos jóvenes de McLaren, que buscan su primer título, pero tras el parón de verano, Verstappen se sumó a la contienda. El ganador de los últimos cuatro mundiales mantiene vivas sus opciones tras una gran remontada.Los mercados de predicción online son buen termómetro de las apuestas de quienes siguen el campeonato. En Polymarket, uno de los más grandes, Norris lidera tras su contundente triunfo en México, donde sus rivales cedieron terreno: Verstappen fue tercero y Piastri, quinto. En las últimas cinco carreras, el británico ha sumado más puntos que su compañero y recuperó el liderazgo del campeonato por primera vez desde la cuarta fecha, disputada en Arabia Saudí.Piastri es el que llega en peor forma. Lleva cuatro carreras sin subir al podio y ha tenido que soportar la presión de ser el piloto a batir durante gran parte de la temporada. Su punto más bajo fue el Gran Premio de Azerbaiyán, donde se estrelló en la primera vuelta y debió abandonar.Quien no tiene nada que perder —y sabe lo que es ser campeón— es Verstappen. De hecho, su primer título, en 2021, se lo arrebató a Lewis Hamilton, que venía de conquistar los cinco mundiales anteriores con Mercedes, en un final de película en el último gran premio de la temporada. De las últimas seis carreras, el neerlandés ganó tres y subió al podio en las restantes.Aún quedan 116 puntos en juego: 25 por cada una de las cuatro carreras, más las dos sprint (en Brasil y Qatar), pruebas más cortas que se celebran los sábados antes de la clasificación y otorgan ocho puntos al vencedor. La primera batalla será este fin de semana en Brasil, donde el año pasado Verstappen logró un épico triunfo bajo la lluvia tras salir desde el puesto 17. En la sprint, en cambio, el ganador fue Norris.El final más ajustado desde 2010Para retener el título, el neerlandés necesita ganar la mayor cantidad de carreras posibles y esperar malos resultados de sus rivales. Si Verstappen vence en todas y Norris es segundo, el británico se proclamará campeón. Tampoco le bastaría al piloto de Red Bull si quien finaliza segundo en cada prueba es Piastri. De conseguirlo, Verstappen firmaría probablemente la mayor remontada en la historia de la Fórmula 1. Desde que en 2010 se instauró el actual sistema de puntuación —25 puntos por victoria—, la más destacada fue la de Sebastian Vettel en 2012. A falta de siete carreras, el alemán estaba 39 puntos por detrás de Fernando Alonso, pero encadenó cuatro triunfos consecutivos y acabó ganando el Mundial por solo tres puntos, en una final inolvidable en Interlagos.Otra remontada célebre fue la de 2007. Kimi Räikkönen (Ferrari) llegó a las dos últimas carreras con 17 puntos menos que Lewis Hamilton, cuando el triunfo otorgaba 10. Dos victorias consecutivas —en China y Brasil— y el desplome de McLaren permitieron al finlandés conquistar el título por un solo punto de ventaja sobre Hamilton y Fernando Alonso.
¿Quién ganará el título de Fórmula 1? Los datos de la pelea más ajustada en años | Fórmula 1 | Deportes
Shares:
