La Fiscalía General del Estado de México mantiene abierta una investigación que, más allá del asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como ‘B-King’, y Jorge Herrera, ‘DJ Regio Clown’, apunta al surgimiento de una nueva droga sintética denominada “Coco Chanel”, distribuida en exclusivos circuitos de entretenimiento nocturno.Las autoridades consideran que este estupefaciente estaría vinculado a poderosas redes criminales transnacionales que combinan narcotráfico, extorsión y lavado de activos.El caso arrancó con la desaparición de los artistas cuyos cuerpos fueron hallados el 17 de septiembre de 2025 en el municipio de Cocotitlán. La identificación se pudo establecer mediante huellas dactilares y pruebas genéticas.Alias el Comandante, nuevo capturado por crimen de B-King y Regio Clow Foto:EL TIEMPO/ Archivo ParticularEl seguimiento técnico a los teléfonos celulares de las víctimas reveló sus últimos desplazamientos, los cuales se establecieron el 16 de septiembre, cuando ‘DJ Regio Clown’ abordó un vehículo en la Plaza Miyana, al poniente de la capital mexicana, que luego se dirigió a la colonia Renovación en Iztapalapa. En esa zona se perdió todo rastro de su ubicación.La investigación permitió establecer que un automóvil Mercedes Benz había sido utilizado para trasladar a las víctimas hasta el sitio donde fueron asesinadas. Días después, el vehículo fue localizado en un taller del municipio de La Paz, con alteraciones visibles en la pintura y los rines. Una copia de la factura permitió vincular el carro con Jaime N., alias Puga, mientras que las reparaciones habían sido realizadas por José de Jesús N. Ambos fueron detenidos por su relación con el caso.Estos hallazgos condujeron a una línea más amplia sobre una organización que combinaba la extorsión bajo el modelo “gota a gota” y la producción de sustancias ilícitas. Dentro de la investigación, según medios mexicanos, figura una empresa “Emprende Coin”, señalada de funcionar como fachada para actividades de cobro ilegal y distribución de narcóticos.Imágenes del funeral de B-King. Foto:Archivo particularLa nueva drogaUn testigo mencionó a un hombre identificado como Yonier Alexander N., alias Maxi, como responsable de la fabricación de “Tusi” para la Unión Tepito, organización que mantiene control territorial en distintas zonas de la capital. En los mismos círculos apareció “Coco Chanel”, una droga que, según fuentes judiciales, se comercializa en forma de polvo marfil, con textura arenosa y precios que oscilan entre 100 y 120 dólares por dosis.De acuerdo con versiones recogidas por los investigadores, la sustancia no sería completamente nueva, sino una combinación de componentes ya conocidos —entre ellos crack, heroína, Tusi y sales sintéticas— junto con colorantes y adulterantes de composición aún incierta. La mezcla y su rápida difusión entre consumidores de alto poder adquisitivo han despertado alertas sanitarias y judiciales por los riesgos asociados a su consumo. LEA TAMBIÉN Las pruebas recogidas apuntan a que los dos colombianos, involucrados en la organización de eventos de música electrónica denominados “Sin Censura”, distribuían Tusi y “Coco Chanel” en esos espacios. Esa actividad generó tensiones con ‘El Pantera’, un líder de la Unión Tepito que no habría autorizado su participación en la venta de drogas durante las fiestas. Testimonios indican que el homicidio fue planeado luego de que ‘DJ Regio Clown’, presuntamente divulgara información sobre la identidad de este jefe criminal y continuara vendiendo sin su consentimiento.Hasta el momento, 16 personas han sido detenidas, 10 de ellas extranjeras —provenientes de Colombia, Venezuela, Cuba y España—. Las autoridades sostienen que estos arrestos forman parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar una red transnacional que combina narcotráfico, extorsión y comercialización de nuevas drogas sintéticas en México y otros países de la región.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: