News Capital

Sara Sorribes decide parar: “Sufro desde hace meses, he perdido la ilusión” | Tenis | Deportes

6 min


0


El tenis, una máquina devoradora de cuerpos y mentes, obliga ahora a frenar en seco a la valenciana Sara Sorribes, una guerrillera de 28 años y largo recorrido en la élite que, sencillamente, dice haber perdido la ilusión. De ahí el parón anunciado este jueves, quizá temporal o bien indefinido. El caso es que la deportista necesita frenar, coger distancia, observar con perspectiva e ir poniendo las cosas en su debido sitio porque hoy día, su físico y su cabeza no dan para más. Sin medias tintas, se expresa con la misma determinación con la que guerrea en las pistas. “Quería contaros que he decidido tomarme un tiempo. Un tiempo para mí, para mi cabeza y para mi cuerpo”, sintetiza en un texto de puño y letra difundido por medio de sus redes sociales.Transmite Sorribes que hoy por hoy, lo negativo pesa sobremanera sobre lo positivo y que no es una sensación nueva, sino que en realidad viene de lejos. No solo no lo disfruta, sino que lo sufre. Y más que sintomático aquello de no tener ganas de coger el raquetero para abordar el trabajo del día a día para una enamorada de la profesión (y la competición) como ella, ejemplo de constancia, autoexigencia y perseverancia; una luchadora irreductible capaz de tirarse horas y horas sobre la pista, siempre un dolor de muelas para las rivales. “Vengo sufriendo desde hace muchos meses dentro de una pista de tenis. La Sara alegre y feliz que se ve fuera de la pista no es ni mucho menos la realidad de todo lo que llevo dentro”, escribe.Más información“He perdido la ilusión por entrenar, por mejorar e incluso por ir a los torneos. Los momentos de sufrimiento son muchísimos más que los de tranquilidad. Lo dice una persona a la que siempre le ha encantado trabajar, mejorar y competir. Por eso, además de necesitar ayuda, siento que necesito parar/descansar. No sé si definitiva o temporalmente”, prorroga Sorribes, quien como todas y todos, comenzó de niña y empezó a despuntar rápido. “Solo sufro cuando no tengo una raqueta en la mano. Ahí es cuando lo paso mal”, contaba a este periódico durante un encuentro de 2013 en Madrid, cuando ya se asomaba al profesionalismo y se convertía en la española más joven, entonces 16, en ganar un punto WTA.Ahora, sin embargo, la dinámica de los últimos tiempos le fuerza a este parón “para ser coherente y consecuente” con lo que su cuerpo siente, cierra la nota. Es su realidad y la de tantas y tantos otros tenistas que van fundiéndose poco a poco por la rutina, el desgaste y la sobrecarga, el competir y competir y más competir, del 1 de enero hasta noviembre y luego la pretemporada; una “trituradora psicológica”, que decía Àlex Corretja; una erosión continua que no entiende de clases y que pega a los de arriba, los más privilegiados, a los de en medio y a los que vienen por detrás. Sin excepción. El sistema, ni más ni menos. Una rueda que gira y gira, y que termina llevándose por delante no pocas carreras. Osaka, Anisimova, la misma Paula Badosa. Todas tuvieron que frenar.A Sorribes se le empezó a complicar todo hace un par de años, cuando notó un crack en el escafoides del pie derecho y tuvo que estar medio año en la reserva; después, todo lo que conlleva un reenganche a la carrera, sin tregua para no seguir cayendo y perdiendo comba en un deporte que no admite pausas. El curso anterior había logrado ascender hasta el puesto 32 del ranking, su pico, pero en los últimos tiempos había perdido vigor en el formato individual, que no en el de dobles. Hoy es la 85ª del mundo y en su currículo constan los títulos de Guadalajara (México, 2021) y Cleveland (2023), además de otros seis trofeos por parejas. Sonreía hace nada sobre la pista de Ostrava, con España, pero la cosa no iba bien.“Ahora voy creyéndomelo cada vez más. Creo que ven a una jugadora aguerrida y dura, que cada vez tiene más armas y que cada vez les incomoda un poco más”, comentaba a este periódico hace dos años, cuando coincidiendo con una grave lesión de Badosa, se había convertido en la referencia nacional. Es la radiografía de una maratoniana de manual, con triunfos kilométricos —4h 15m contra Xinyu Gao en Pekín 2024, el cuarto más largo en la Era Abierta, o 3h 54m ante Camila Osorio en Cleveland 2022, el octavo— y unos cuantos inolvidables; tumbó a la colosal Barty en los Juegos de Tokio y en los últimos, en París, se colgó el bronce de la mano de Cristina Bucsa, con la que campeonó el año pasado en Madrid.Ahora, sin embargo, debe parar. La otra cara.ALCARAZ: “MUCHAS VECES, NO TE DAS CUENTA DE QUE DEBES PARAR”A. C. | BarcelonaCarlos Alcaraz, cuartofinalista del Godó, fue preguntado por la situación de Sara Sorribes y por cómo gestiona él las fases más complicadas de su trayectoria tras su triunfo contra Laslo Djere, y envió un mensaje de apoyo a su compañera.
“Hoy día, nosotros y toda la gente le hacemos mucho caso a las redes sociales y leemos todo tipo de comentarios, pero le hacemos caso a lo negativo y eso nos afecta. El tenis es un deporte muy exigente, en el que competimos semana tras semana y en el que si no, tenemos que entrenar”, introdujo. 
“El nivel de exigencia mental es muy alto y muchas veces no te das cuenta de que debes parar hasta que llegas a un límite en el que parar unos días no es suficiente, sino que necesitas hacerlo mucho más. Yo, gracias a dios, no he llegado a ese punto de tener que parar varios meses; simplemente he parado varios días y eso me ayudó”, continuó.
Recientemente, Alcaraz optó por descansar unos días en la Riviera Maya tras el paso fallido por el Masters de Miami en vez de volver a trabajar de manera inmediata.
“A veces hay que saber qué necesita el cuerpo y la mente. Necesitaba unos días de desconexión y de aclarar ideas para darme cuenta de lo que realmente quería. Eso me ayudó a empezar la gira de tierra. Es una pena ver a Sara, una persona tan alegre, decir estas palabras, pero le deseo que encuentre las respuestas que necesita pronto. Ojalá pronto podamos verla de vuelta”, cerró.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win