El Servicio de Administración Tributaria (SAT), se posicionó en el centro de la conversación en plataformas digitales luego de emitir información referente a la devolución de saldo a favor para todos aquellos contribuyentes que presentaron su declaración anual en tiempo y forma, por ello, en esta nota te contamos todo lo que hay que saber al respecto.
Fue a través del portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT) donde se emitió un breve comunicado en el que se informó que durante el periodo de declaración anual de personas físicas se presentaron un total de 11,440,243 declaraciones, lo cual, representó un total de 752, 684 más declaraciones que en 2024, es decir, se registró un incremento del 7%, lo cual, significa la imposición de un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal.
El SAT señaló que en 2025 se registró un incremento del 7% en la cantidad de declaraciones presentadas respecto el 2024. Foto: Cuartoscuro / Freepik
¿Qué dijo el SAT sobre las devoluciones de saldo a favor?
En el mismo comunicado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) precisó que, del total de 7,938,510 de personas físicas que solicitaron la devolución de saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa el 6% más en comparación con el año anterior, el organismo tributario ha devuelto 35,335 millones de pesos, es decir, un 5% más del monto que se regresó a los contribuyentes en 2024.
Para finalizar su comunicado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció a las personas que cumplen con sus obligaciones fiscales, destacando que de este modo contribuyen al fortalecimiento de la economía el desarrollo del territorio nacional.
¿Cómo se realiza la solicitud de saldo a favor ante el SAT en 2025?
En caso de que tengas saldo a favor luego de haber realizado tu declaración anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la opción de realizar la devolución de manera automática a sus contribuyentes, siempre y cuando dicha cantidad no exceda los 150 mil pesos, pues en ese caso la devolución se deberá solicitar a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Para poder realizar la devolución de forma automática, los contribuyentes deberán proporcionar un número de cuenta CLABE a 18 dígitos, deberá estar activa y a nombre del contribuyente como titular, asimismo, de debe indicar el nombre de la entidad bancaria a la que pertenezca dicha cuenta.
En caso de tener alguna duda más específica en torno a la devolución de saldo a favor o algún otro trámite fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), recomienda a los contribuyentes recurrir a las aplicaciones SAT Móvil, Factura SAT Móvil, Verificador SAT, Oficina Virtual, SAT ID u OrientaSAT donde personal de la referida institución fiscal te brindará atención y orientación remota para que puedas resolver todas tus dudas en la materia.