Las tormentas tropicales Flossie y Barry se formaron este domingo en el Pacífico y el Atlántico mexicanos, respectivamente, y sus efectos provocarán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en al menos ocho estados del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).En el caso de Flossie, la sexta tormenta tropical con nombre de la temporada de ciclones 2025, evolucionó de depresión tropical a tormenta a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 85 km/h.De acuerdo con el último reporte del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, Flossie se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.Además, el fenómeno ocasionará rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de tres a 4 cuatro metros.En paralelo, en el Atlántico mexicano, la depresión tropical Dos se intensificó como Barry, la segunda formación con nombre de la temporada 2025 en ese océano.Su centro se ubicó a 265 km al sureste de la localidad de Tampico, en el estado de Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, en el sureño Veracruz.Hasta el último reporte oficial del SMN Barry presentaba vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, avanzando hacia el noroeste a 9 km/h.Según los pronósticos de las autoridades mexicanas, Barry amenaza con lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en Puebla y Veracruz, torrenciales (150 a 250 mm) en Tamaulipas, e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo.Además, pronosticaron rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz de hasta cuatro metros.El SMN advirtió que las lluvias podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.Por ello, llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.Por su parte, el SMN informó que las autoridades mexicanas ya instalaron una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, en Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, en el Pacífico.También desde Boca de Catán, en Tamaulipas, hasta Tecolutla, en el estado de Veracruz, en el Atlántico mexicano.México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio, y la tormenta Alberto, en junio, que dejó seis personas muertas en el estado de Nuevo León (norte).En el Pacífico, el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría tres y dejó 29 víctimas fatales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán. EFE
-
Alerta por restricciones impuestas por disidencias en zona...
-
Dato Protegido | Diana Karina Barreras pide a Tribunal...
-
40.000 personas locas por ti, Aitana | Cultura
-
El atroz caso de un profesor universitario que...
-
Alias El Costeño empezaría a ofrecer información sobre...
-
pasó del Ejército al podio paralímpico tras sobrevivir...
-
Contraloría investiga al Ministerio del Interior por presunto...
-
la audiencia fue suspendida; esto se sabe de...
-
CDMX aprueba sancionar con hasta 36 horas de...
-
No te engañes, tus datos no son ilimitados:...
-
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 30 heridos, siete de ellos en estado crítico
-
Las universidades de Granada y Jaén, más cerca...
-
Muere Josele, cantante y humorista famoso por la...
-
Muere Roger Norrington a los 91 años, influyente...
-
Costco y Sam’s Club: las ofertas que tienes...
-
los jefes del crimen en Colombia que se...
-
Mexicanos en EU tenían mejor salud mental en...
-
Dismorfia del dinero: cuando las redes sociales nos...