News Capital

¿Se va el efectivo?: esta será la nueva forma de pago en casetas del Circuito Exterior Mexiquense

3 min


0

Autoridades del Estado de México confirmaron que los automovilistas que utilizan el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) ahora pueden disfrutar de una nueva forma de pago, la cual pretende ser una alternativa más más ágil y segura en las plazas de cobro, así como un avance en la modernización de las casetas. Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad, ahora se podrá pagar el peaje sin contacto, simplemente acercando una tarjeta al lector.

La dependencia confirmó que actualmente este avance tecnológico ya opera en 25 carriles distribuidos en las casetas de Jorobas, Tultepec y Las Américas. Fue la concesionaria Aleatica la cual se encargo de desarrollar esta forma de pago en conjunto con la empresa Getnet Santander, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y agilizar el flujo vehicular que se reporta en las plazas de cobro del Circuito Exterior Mexiquense. 

Cabe mencionar que esta nueva forma de pago reduce los tiempo de espera para poder pagar la caseta, puesto que un pago sin contacto puede efectuarse en menos de un minuto. Además, también elimina el contacto físico entre transacciones, lo que reduce riesgos y agiliza la circulación en la zona. Aquí te contamos los detalles sobre esta nueva forma de pago que ya está funcionando en el Circuito Exterior Mexiquense. 

Esta es la nueva forma de pago en el Circuito Exterior Mexiquense

A través de un breve comunicado, compartido en redes sociales, la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México informó que actualmente ya es posible pagar la cuota sin contacto con la tarjeta. De acuerdo con el documento, actualmente las casetas que aceptan esta nueva forma de pago son Jorobas, Tultepec y Las Américas, por lo que se invitó a los automovilistas a probar con esta nueva forma de pago, la cual pretende ahorrar el contacto y el tiempo de espera. 

“En 25 carriles del Circuito Exterior Mexiquense ya cuentan con pago sin contacto Jorobas, Tultepec y Las Américas te esperan. ¡Solo acerca tu tarjeta y sigue tu camino!”, se lee en la publicación más reciente compartida por la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México. La dependencia agregó que con esta iniciativa están adoptando tecnologías de movilidad mucho más seguras para los conductores que diariamente usan esta ruta. 

¿Qué es y cómo hacer un pago sin contacto?


Así se hacen los pagos sin contacto. Foto: freepik.

De acuerdo con información del banco BBVA, el pago sin contacto se ha popularizado en diversas partes del mundo, aunque en México aún no se ha adaptado en un su totalidad. Lo anterior debido a que en el país, como en otros de América Latina, no se cuenta con la infraestructura necesaria, lo que a su vez deriva en que los usuarios sigan optando por el pago en efectivo. 

No obstante, los bancos destacan que cada vez son más las personas que optan por pagos sin contacto, ya que resultan ser más fáciles e igual de confiables que una transferencia, un pago con tarjeta, o un pago en efectivo. Según BBVA, los pagos sin contacto funcionan gracias a la tecnología contactless: “un sistema inalámbrico de corto alcance que permite que dos dispositivos que se encuentren a pocos centímetros de distancia se puedan transmitir información entre ellos, como la autorización de un pago”. 

En los pagos sin contacto se pueden utilizar las tarjetas, los smartphones y los relojes inteligentes, los cuales cuentan con la tecnología NFC (Near Field Communications) y permite mostrar las cuatro líneas onduladas en la parte frontal de la tarjeta, por lo que ya no es necesario que las personas inserten su tarjeta en una terminal de venta para realizar el pago. 


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win