Un menor de un año y dos meses falleció después de que el río en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, en el sur de México, arrastrara a su madre y a él cuando intentaban cruzarlo durante las lluvias por el huracán Erick.Autoridades municipales confirmaron que el accidente ocurrió a las 15:30 horas (21:30 GMT) de este jueves, cuando la madre intento cruzar el río con el menor en sus brazos, pero debido a la crecida y la corriente, fueron arrastrados, por lo que vecinos pidieron el apoyo a policías y personal de Protección Civil Municipal.La madre fue rescatada metros más adelante, mientras que el menor de edad, minutos más tarde fue rescatado, pero ya no presentaba signos vitales.Por su parte, autoridades del gobierno de Guerrero han indicado que se tiene la alerta por la crecida de seis ríos en todo el sureño estado mexicano, tras el paso del huracán Erick y estos podrían desbordarse, por lo que su condición es de alto riesgo.Estos ríos en estado crítico están en la denominada Costa Chica, en el municipio de Ometepec, Igualapa, en Marquelia son dos ríos, así como en las localidades de Florencio Villareal y Cruz Grande, así como en Las Vigas y San Marcos.Por otro lado, son más de 1.500 personas las que acudieron de manera voluntaria a 28 refugios temporales en 12 municipios de Guerrero, esto para evitar algún accidente y después de las lluvias regresar a sus viviendas,Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero señalaron que la mayor cantidad de personas están en los municipios de San Nicolás, Coyuca de Benítez y Cuajinicuilapa.En San Nicolás, se tienen tres refugios activados en las comunidades de Punta Maldonado y El Tamal, ahí se albergan a 792 personas.Mientras que en Coyuca de Benítez, son cuatro albergues entre ellos el Centro, Playa Carrizal, en la localidad de Yetla y la colonia Venustiano Carranza, donde se resguardadas 253 personas.En el caso de Cuajinicuilapa, autoridades municipales reportan que son 90 personas las que están en un refugio temporal.Otros municipios con personas en albergues son Acapulco, con seis refugios en Llano Largo, Fraccionamiento Miramar y Renacimiento, donde en conjunto permanecen poco más de 500 personas.Está San Marcos, con dos refugios que resguardan a 81 personas, mientras que en Las Vigas son 90 personas en cuatro refugios temporales.En Marquelia fueron habilitados dos espacios que ocupan 48 personas, mientras que en Copala hay 36 personas y Florencio Villarreal donde se encuentran 41 personas más.Ayutla reportó que 14 personas ocupan dos refugios, y Cuautepec a otras 14 en otro y por último en San Luis Acatlán tiene tres personas bajo su resguardo. (EFE)
-
Muy limpio, rapidísimo y anodino encierro de los...
-
Vuelca pipa con 32 mil litros de combustible;...
-
Ámsterdam muestra la búsqueda de espacios seguros para...
-
Las empresas hoteleras se lanzan a poner pisos...
-
‘Gadgets’ solares para olvidarte de los enchufes en...
-
¿Cuál es el menor espacio en el que...
-
‘La juez de Uribe ha sido respetuosa del...
-
Sicariato, una pelea que está perdiendo Colombia
-
Cada día, 47 principios de oportunidad fueron aprobados...
-
Rockera, cabaretera, sexy y hasta flamenca: Jennifer López...
-
Caen operadores logísticos de la minería ilegal que...
-
Condenan a dos hombres por la desaparición de...
-
Chelsea – PSG, la final del Mundial de...
-
Atentan a balazos contra alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán;...
-
Amazon Prime Day 2025: 5 consejos financieros para...
-
cascada de demandas refleja el ‘boom’ del ‘turismo...
-
La Policía investiga una agresión sexual en un...
-
expresidente explica las razones por las cuales no...