Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha declarado ilícitos la mayoría de los aranceles que ha impuesto la Administración de Donald Trump al resto de países del mundo. La medida representa una dura bofetada para la política exterior del republicano, que ha recurrido a esos gravámenes para renegociar acuerdos comerciales, pero también como herramienta de presión ante gobiernos extranjeros para obtener objetivos no necesariamente económicos. De momento, no obstante, los aranceles continuarán en pie hasta mediados de octubre. Los jueces del tribunal de apelaciones han determinado, por una mayoría de siete contra cuatro, que el presidente se ha excedido en su uso de los poderes de emergencia para aplicar aranceles. “Las leyes conceden una autoridad significativa al presidente para que adopte una serie de acciones como respuesta a una declaración de emergencia nacional, pero ninguna de esas acciones incluye explícitamente la imposición de aranceles o impuestos”, apunta la corte. Con esa decisión, el tribunal mantiene el dictamen que había emitido la Corte de Comercio Internacional, que también había encontrado que Trump no debió haber invocado una ley de poderes de emergencia de 1977, conocida como Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IIEPA, por sus siglas en inglés) para imponer las tasas. La corte respondía a una demanda presentada por empleados perjudicados por esos gravámenes. El caso no afecta a los aranceles sectoriales para productos como los automóviles, el aluminio o el acero. Sí concierne a otras tasas, como las impuestas contra México o China como represalia por lo que considera la inacción de esos países para detener el tráfico de fentanilo que entra en Estados Unidos. Los jueces de apelación han enviado de nuevo el caso a esa corte inferior para que determine si el dictamen se aplicaría a todo el mundo afectado por las tarifas o solo a los implicados en la demanda. Mientras tanto, los aranceles siguen en pie hasta mitad de octubre, para dar tiempo a las partes a presentar una apelación ante el Supremo. El presidente estadounidense ha reaccionado de inmediato a la decisión de la corte. En un mensaje en redes sociales, ha escrito que “¡Todos los aranceles siguen en pie!” “Un tribunal de apelación enormemente partidista ha dicho incorrectamente que habría que cancelar nuestros aranceles, pero ellos saben que al final ganará Estados Unidos. Si desaparecieran esos aranceles, sería un desastre total para el país”, ha agregado.Trump también insiste en que la desaparición de los gravámenes “nos haría financieramente débiles”. “Si se mantuviera esta decisión, destruiría literalmente a Estados Unidos”, agrega.El inquilino de la Casa Blanca apunta también que su Administración apelará y la cuestión acabará en el Tribunal Supremo, donde la mayoría conservadora (seis de los nueve jueces) suele ponerse de su lado. “Con la ayuda del Supremo, usaremos (los aranceles) en beneficio de nuestra Nación, y Haremos a Estados Unidos Rico, Fuerte y Poderoso de Nuevo”.
Un tribunal de apelaciones anula la mayoría de los aranceles de Trump | Internacional
3 min
