
El Valencia parecía perdido después del gol de Cucho en el tramo final del partido. El equipo de Carlos Corberán, que había hecho un partido notable, veía que se le escurrían los tres puntos porque era incapaz de marcar en los últimos cuatro encuentros. La grada, llena, como siempre, sentía que esta vez no era merecido, pero entonces llegó un golpeo delicado de Luis Rioja que salvó, al menos, un empate (1-1) que le supo a poco y que ve ya muy lejana su última victoria, el 20 de septiembre.
1
Julen Agirrezabala, José Gayà (Jesús Vázquez, min. 76), César Tárrega, Thierry Correia, Copete, Pepelu (Baptiste Santamaría, min. 77), Arnaut Danjuma, Diego López (Luis Rioja, min. 67), André Almeida (Dani Raba, min. 76), Javi Guerra y Lucas Beltrán (Hugo Duro, min. 67)
1
Álvaro Valles, Valentín Gómez, Marc Bartra, Natan, Héctor Bellerín, Pablo Fornals, Antony, Sofyan Amrabat, Abde Ezzalzouli (Rodrigo Riquelme, min. 75), Giovani Lo Celso (Marc Roca, min. 76) y Cucho Hernández (Chimy Ávila, min. 91)
Goles
0-1 min. 73: Cucho Hernández. 1-1 min. 81: Luis Rioja
Arbitro Victor García Verdura
Tarjetas amarillas
Gayá (min. 23), Souza (min. 65), Pepelu (min. 68), Abde (min. 74), César Tárrega (min. 75), Valentín Gómez (min. 85)
El Valencia mordió dos faltas en los tres primeros minutos de partido. Una declaración de intenciones. Y volvió a mostrar, salvo un despiste de Copete que Abde desperdició con la portería para él, el orden indispensable en un equipo que pretende salir del fondo de la clasificación. Parecía que, después de semanas en las que se había difuminado, volvía a distinguirse sobre el tapiz de Mestalla el trazo firme de Carlos Corberán, ayer un héroe y hoy un técnico en el que muchos ven ahora las debilidades del último Rubén Baraja.El técnico de Cheste fortaleció la medular con Pepelu, que bajaba hasta los centrales para ayudar en la salida del balón, Javi Guerra, un básico en este equipo, y André Almeida, que lubricó los ataques del Valencia en la primera mitad, cuando Danjuma, el más peligroso, el más individualista también, rasgaba la defensa bética por la banda izquierda, bien secundado por José Luis Gayá, el capitán criticado, que firmó 45 minutos extraordinarios.El Valencia, mucho más vivo que en las últimas jornadas, se topó con el sevillano Álvaro Valles, que realizó tres paradas providenciales —dos a Danjuma y otra a Diego López— que se convertían en la recompensa para un hombre que se pasó un año en blanco en Las Palmas porque quería volver a Sevilla, y que, cuando regresó, empezó como suplente de Pau. Nunca perdió la fe por su Betis y ahora, titular bajo el arco de su equipo, se crecía ante los zarpazos del Valencia.Manuel Pellegrini intentó amansar al Valencia con posesiones más largas, racaneándole el balón, pero su rival, acuciado por las urgencias de la clasificación, no perdía la chispa e insistía en busca de una victoria que se le resiste. El Betis, aun así, perdonó dos goles cantados. El conjunto sevillano salió decidido a quedarse el balón en la reanudación e intentar meter el colmillo con Lo Celso, Abde y Cucho, el que transmitía más sensación de amenaza. El Valencia tenía más problemas para mantener su verticalidad. Almeida se fue apagando y solo Diego López parecía recuperar la alegría que había perdido esta temporada. Entonces llegó el gol de Cucho, que parecía definitivo, y la respuesta poco después de Luis Rioja.
