News Capital News Capital

Vélez por la mañana | Abogado de Álvaro Uribe, Jaime Granados, se pronunció tras el fallo: ‘Discrepamos profundamente de los razonamientos’

4 min


0

El abogado penalista Jaime Granados, apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, reaccionó en entrevista en Vélez por la mañana al reciente fallo de primera instancia. Aunque la decisión aún no es definitiva, la jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.Granados comenzó la conversación aclarando que, hasta el momento, lo único que se conoce oficialmente es el sentido del fallo. Afirmó que la sentencia completa todavía no ha sido publicada, por lo que no es posible hacer una evaluación jurídica integral del contenido.Jaime Granados, abogado. Foto:Edwin Romero/El Tiempo”Todavía falta que uno, si conozcamos la sentencia, porque no la conocemos, es apenas un sentido del fallo largo, el más largo que yo he visto en mi experiencia de más de 20 años”, señaló Granados. LEA TAMBIÉN El abogado calificó el pronunciamiento como “preocupante”, y fue enfático al señalar que la defensa está en desacuerdo con los argumentos presentados por la jueza. Aunque reconoció que se desestimó uno de los cargos —relacionado con el soborno en el episodio de Isla Niño—.Jaime Granados indicó que “es un sentido del fallo, evidentemente, preocupante. Discrepamos de los razonamientos, siempre con respeto”.La defensa tiene hasta el próximo 11 de agosto para apelarEl penalista se refirió al tiempo que se tomó la jueza para leer el sentido del fallo: más de 11 horas continuas. A su juicio, esto no solo es inusual, sino que refleja el volumen y complejidad del documento, que podría superar fácilmente las 1.000 páginas.El expresidente Álvaro Uribe Foto:César Melgarejo/El Tiempo”No esperaba que la exposición del sentido del fallo se extendiera durante 11 horas”, dijo, aludiendo en que “lo que ella leyó no supera más de 300 páginas. Entonces deberíamos tener fácilmente tres o cuatro veces más información”.Dijo también que lo leído hasta ahora no representa ni un tercio del contenido total de la sentencia. Por eso, la defensa aguardará la publicación oficial del fallo completo para construir su apelación. LEA TAMBIÉN “Lo que debe estar en la sentencia debe estar más detallado, más prolijo, deben estar todos los fundamentos y por eso necesitamos conocerlo, porque es un derecho mínimo de todo”, explicó el abogado del expresidente Álvaro Uribe.Por lo tanto, explicó que la defensa tiene hasta el próximo 11 de agosto para presentar el recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, instancia que deberá analizar los argumentos de la defensa y del fallo original.Expresidente Álvaro Uribe durante la lectura del fallo en su contra. Foto:Captura de pantalla”No quiero especular”, enfatizó Granados, agregando que la apelación “implica una confrontación de la teoría inmersa”.También advirtió que el proceso podría tener un riesgo de prescripción, previsto para mediados de octubre. Por tanto, considera que el tribunal debería priorizar su revisión debido a la trascendencia institucional del caso.”Este caso debería estar subiendo al Tribunal hacia el 20, 21, 22 de agosto máximo, para que este pueda estudiar la apelación y decidir”, dijo. LEA TAMBIÉN Posible recurso de casación ante la Corte SupremaDe no ser revertido el fallo por el Tribunal, la defensa de Álvaro Uribe aún podría acudir a un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que decidirá si el caso amerita una revisión final.Simpatizantes del expresidente hicieron presencia en el complejo Judicial. Foto:MAURICIO MORENO”La apelación es ordinaria, pero la casación no. Será la Sala Penal de la Corte Suprema la que determine si hay lugar o no a ese recurso”, explicó Jaime Granados.Durante la conversación, el penalista también advirtió sobre lo que considera una doble vara en la valoración de pruebas en el sistema judicial colombiano, ya que hizo referencia a casos en los que la Corte Suprema no admitió material probatorio, como los computadores de Raúl Reyes o del Mono Jojoy, por supuestas irregularidades en la cadena de custodia, mientras que en el caso de Uribe sí se le ha dado valor a fuentes cuestionadas.”No quiero hablar todavía del caso del presidente hasta que no presentemos la apelación, pero hay unos precedentes que generan de alguna manera asombro, perplejidad y múltiples dudas de qué tan coherentes somos al analizar estas pruebas de carácter técnico”, manifestó el hombre.Finalmente, el abogado cerró la entrevista reafirmando el compromiso de la defensa con el debido proceso, la institucionalidad y la búsqueda de una decisión justa. “Seguiremos en esta lucha por la justicia”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win