El Programa de Vivienda para el Bienestar es encargado de garantizar el acceso a una vivienda adecuada a las familias mexicanas que no cuentan con ella, y si eres derechohabiente del Infonavit, también es posible acceder a este programa cumpliendo con ciertos requisitos, en El Heraldo de México te compartimos los detalles.

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores se encarga de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores para facilitar el acceso a una vivienda digna, y el tamaño del préstamo es directamente proporcional con su capacidad de pago, calculada directamente con el sueldo que el trabajador perciba.

Muchas veces este crédito, suele ser complementado con el crédito de cónyuge, madre, padre o hermanos, o un crédito hipotecario, para poder acceder a viviendas más grandes o en zonas mejor ubicadas, de acuerdo con las necesidades de cada familia. Sin embargo, si esto no se adapta a ti, puedes acceder al programa Vivienda para el Bienestar.Noticias Relacionadas

Este programa de vivienda está dirigido a las familias mexicanas que reciben ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales, que se encuentran en situación de vulnerabilidad, promoviendo la justicia social y el desarrollo urbano ordenado. Con esto, se reduciría el rezago y la necesidad de vivienda mediante la construcción, mejoramiento y financiamiento.


Con este programa podrás complementar tu crédito Infonavit
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Requisitos para Vivienda para el Bienestar para derechohabiente de Infonavit

Para poder solicitar el Programa de Vivienda para el Bienestar como derechohabiente del Infonavit es importante cumplir con algunos requisitos, los cuales te enlistamos a continuación:


Tener un empleo formal
No ganar más de 2 salarios mínimos (16,728 pesos en 2025)
Contar con 1080 puntos Infonavit
No haber recibido un subsidio de vivienda federal antes
Cumplir con los requisitos del créditos o subsidio solicitado

Recuerda que todos los trámites se realizan a través de las instituciones oficiales, en el caso de Infonavit usa este ENLACE. Además, no hay gestores ni intermediarios, si alguien te solicita dinero para agilizar el proceso, está cometiendo un delito.

Es posible también solicitar este programa del bienestar con otras instituciones, como lo son Fovissste, Conavi,  o la Sociedad Hipotecaria Federal. También se puede pedir este programa para mejoramiento de vivienda o escriturar el hogar que habitan.

LA

Shares: